Algunos aspectos de los contratos administrativos, desde la mirada del Nuevo Codigo Civil y Comercial de la Republica Argentina
DOI:
https://doi.org/10.21056/aec.v16i64.239Palabras clave:
contratos administrativos, conservación del contrato, buena fe, tutela preventiva, imprevisión, fuerza mayor, equilibrio contractualResumen
El nuevo Código Civil y Comercial unificado de la Rep. Argentina permite una mirada renovada de variados tópicos de la contratación pública, pues a partir de su dictado podemos referirnos a la constitucionalización del derecho privado, es decir, a la entrada del Derecho público al derecho civil y comercial. Existe entonces un elemento de cohesión, y un vaso comunicante del derecho público al privado y viceversa, en un diálogo de fuentes, en el cual el derecho privado deberá interpretarse a través de los principios constitucionales y los tratados internacionales; y encontraremos muchos institutos y principios que consagrados en el Código Civil y Comercial, resultarán de aplicación en la contratación pública, pues tienen precisamente como elemento común de cohesión, también a la Constitución Nacional y a los valores esenciales que emanan de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. El trabajo aborda diversos aspectos de los contratos administrativos que consideramos incididos por la nueva normativa civil y comercial: fuentes de interpretación jurídica en general y de interpretación contractual; la imposibilidad de cumplimiento; la buena fe; la integración del contrato; el pago de obligaciones; contratos de larga duración; el principio de conservación del contrato; la causa del contrato; suspensión de cumplimiento y fuerza mayor; la tutela preventiva; la resolución contractual; el incumplimiento esencial; la frustración de la finalidad; imprevisión, entre otros.Descargas
Publicado
2016-04-01
Número
Sección
Artigos
Licencia
Autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons - Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores tienen permiso y son estimulados a publicar y difundir su trabajo online (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar alteraciones productivas, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (Véase El Efecto del Acceso Libre).
Cómo citar
ALIANAK, Raquel Cynthia. Algunos aspectos de los contratos administrativos, desde la mirada del Nuevo Codigo Civil y Comercial de la Republica Argentina. A&C - Revista de Direito Administrativo & Constitucional, Belo Horizonte, v. 16, n. 64, p. 65–91, 2016. DOI: 10.21056/aec.v16i64.239. Disponível em: https://www.revistaaec.com/index.php/revistaaec/article/view/239. Acesso em: 1 may. 2025.