Globalización, pluralidad sistémica y Derecho Administrativo: Apuntes para un Derecho Administrativo Multidimensional
Resumo
Proponer, en tiempos de globalización y transversalidad del derecho, una línea de análisis para que las Administraciones de distinto orden jurídico puedan actuar, junto a particulares, de modo sincronizado y sinérgico. Actuar de modo rápido y eficaz conforme a un régimen jurídico impuesto por el caso y el derecho en red. El Derecho Administrativo Multidimensional es el objetivo de la propuesta. Lo entiendo como un régimen jurídico complejo, especial y derivado que regula la organización y actuación sincronizada de administraciones públicas de distintas dimensiones jurídicas y de particulares, conectados jurídicamente por portales dimensionales correspondientes a un caso determinado. Es un punto de encuentro de sistemas jurídicos. Sobre las premisas del neoconstitucionalismo se modula, entre otros aspectos, la relación clásica entre los actores jurídicos del derecho administrativo y la ley en sentido amplio.
Palavras-chave
derecho administrativo; globalización; pluralidad sistémica; neoconstitucionalismo; derecho en red; caso administrativo multidimensional; derecho administrativo multidimensional; Reglamento conjunto.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.21056/aec.v11i44.218
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2016 Justo J. Reyna

Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional.
ISSN 1516-3210 | e-ISSN 1984-4182
Este trabalho está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional.
R. Saldanha Marinho, n. 1762, Bigorrilho, Curitiba-PR, Brasil, CEP 80730-060
Telefone: +55 41 3014-0740
E-mail: aec.revista@gmail.com